
Representar a una institución no es fácil, y menos si esa institución es el Barça. Analicemos algunos ejemplos de la Historia reciente. Los últimos presidentes han sido:
- Laporta, que acabó enseñando los gallumbos en un control del aeropuerto. A todos nos han tocado los genitales con eso, pero este señor creyó que al ser famoso no hacía falta pasar el control.
- El neocon, catedrático de economía pero muy pillado en física elemental. Propuso exprimir más al soci para conseguir más dinero, en un alarde de sus dotes intelectuales. De sus americanas fosforito ya ni hablamos.
- Un cafre cuyo nombre he olvidado que salía en TV3 con una lista de milagros para salvar al club. Duró pocos meses, sino hay que vender el Camp Nou.
- Gaspart, que imitó la fonética china para decir que Rivaldo no se vendía, tras lo cual lo regaló.
- Núñez, que se daba unas panzadas de llorar cada vez que anunciaba que se iba del club. Al final casi hay que llamar a los GEO para que se fuera.
Un breve repaso demuestra que representar a un colectivo tan grande es complicado. Podríamos poner ejemplos más hilarantes hablando del Mandril, pero no perderemos el tiempo en eso.
Por tanto, la excepcional educación, el saber estar, la caballerosidad, la amabilidad, los puros y el fair-play que demostró durante muchos años Nicolau Casaus es algo que hay que agradecer. El Señor Casaus falleció hace poco y el Barça le rendirá homenaje en este Gamper. Hoy no apostaremos, pero aportaremos nuestra gotita de cerveza y nuestro cogollito preferido a la memoria de Nicolau Casaus.
3 comentaris:
El Dream Team dejó recuerdos inolvidables. Nunca se me olvidará una eliminatoria europea contra la Juve. Teníamos un equipazo, con Koeman, Stoichkov y Laudrup a pleno rendimiento. El partido de ida fue en el Camp Nou, donde la Juve ganaba 0-1 al descanso y el partido acabó 3-1, con una segunda parte inolvidable del Barça. En el partido de vuelta, la Juve fue un vendaval. Nunca he visto a unos tíos correr tanto. Se adelantó 1-0, así que estaba a un gol de la clasificación. Corrieron y corrieron, se merendaron al Barça, pero la cosa acabó así y nosotros pasamos. Nunca olvidaré lo que llegaron a correr los de la Juve, parecía que llevaban el botón de correr de la Play apretado. Años más tarde, se supo que aquel equipo iba dopado.
Antonio Puerta era lateral del Sevilla y de la Selección española. El sábado se desmayó durante el partido y encadenó una serie de paradas cardiorespiratorias. Hoy ha muerto.
Además de los multitudinarios y emotivos actos de homenaje que se realizarán, minutos de silencio, aplazamientos de partidos, donaciones a la família y suspensiones de pachangas, es esencial que se haga un concienzudo análisis forense que intente determinar las causas de esta muerte. A una persona de 22 años, deportista de élite, sometido (se supone) a un riguroso control médico, le ha fallado el corazón. Si ha sido una causa natural, lamentaremos esta desgracia. Si no, quizá tan absurda muerte destape la caja de Pandora y lo del Tour de Francia se va a quedar corto.
Sentido y merecido homenaje a un hombre que exudaba tanto barcelonismo que hasta lloraba con lágrimas blaugranas.
D.E.P. Nicolau.
Dr.: Por lo que has dicho entiendo que tras la operación Puerto se va a desatar la operación Puertas?
Publica un comentari a l'entrada